SESIÓN TUTORÍA 14: LOS RETOS DE LA VIDA



De primero a quinto de secundaria

ÁREA DE TUTORÍA: VOCACIONAL
BUSCAMOS: Que los estudiantes se sientan motivados a asumir los retos que se les plantea luego de salir del colegio.
ÁREA CURRICULAR RELACIONADA: Persona, Familia y Relaciones Humanas
MATERIALES: Una hoja por grupo, lápices o lapiceros

Presentación - sensibilización (5 minutos)
Decimos a los estudiantes que realizaremos un ejercicio sobre crecimiento personal a lo largo de la vida. Los motivamos indicándoles que será una experiencia interesante.

Desarrollo (25 minutos)
Presentamos en un papelógrafo o en la pizarra
“El escudo de la vida”, el cual está dividido en cuatro partes. Ejemplo:
Con participación de todos completan el escudo, dibujando en cada espacio algo o escribiendo una frase (o ambos) que represente logros en una determinada etapa de la vida, de acuerdo a lo siguiente:
-        Espacio superior izquierdo: 0 a 3 años
-        Espacio superior derecho: 3 a 10 años
-        Espacio inferior izquierdo: 10 a 17 años
-        Espacio inferior derecho: 17 a 27 años
Los logros se refieren a cosas de todo tipo como: caminar, alimentarse solos, leer, escribir, montar bicicleta, nadar, correr, manejar, conseguir un oficio o profesión, trabajar, etc.
En este proceso es importante que vayamos destacando que en cada momento de la vida vamos enfrentando desafíos y cumpliendo retos como los que hemos puesto en el escudo. Ahora que estamos próximos a terminar la secundaria se nos presentan nuevos retos que tenemos que afrontar: la elección de una ocupación futura.

Cierre (10 minutos)
El tutor pregunta a los estudiantes si se sienten listos o si se están preparando para afrontar los retos que próximamente enfrentarán. Los motiva y anima a comenzar a prepararse.
Los estudiantes escriben o dibujan en una hoja sus retos actuales y los guardan.

Después de la Hora de Tutoría
En una siguiente sesión de tutoría los estudiantes comparten sus retos actuales.
En futuras sesiones de tutoría pueden elaborar metas concretas que les permitan ir preparando condiciones para hacer una buena elección ocupacional, así como lograr otras aspiraciones.

🎯Lo más leído: 👇👇👇

Resumen por capítulos SANGRE DE CAMPEÓN de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Resumen y análisis de PACO YUNQUE

Resumen y ANÁLISIS de la obra EL PRINCIPITO

Resumen MALDITA MATEMÁTICA

Resumen por capítulos EL TERROR DEL SEXTO B

RESUMEN CORAZON de Edmundo de Amicis

Resumen de la obra GALLINAZOS SIN PLUMAS de Julio Ramón Ribeyro

Ensayo sobre EL SEXTO de José María Arguedas

RESUMEN Y ANALISIS obra WARMA KUYAY de José María Arguedas

Resumen y análisis EL MÉDICO A PALOS