PROYECTO CIENCIAS ELECTROIMAN
PROYECTO CIENTIFICO
1.
INTRODUCCIÓN
En el presente proyecto, veremos el funcionamiento de un electroimán,
esto nos servirá como fundamento para deducir principios científicos e indagar
más en el quehacer de la ciencia.
Todos tenemos un alma de científicos y
debemos esa parte de nuestra habilidad para lograr consolidar nuestros
conocimientos en el campo científico.
2. FUNDAMENTO
TEÓRICO:
Este proyecto referido
al electroimán sirve para explorar la relación existente entre la corriente
eléctrica y el magnetismo.
Un Electroimán es como un imán permanente
(posee un campo magnético) pero sólo funciona cuando se lo conecta a una fuente
de energía eléctrica. El campo magnético resultante no difiere en nada, en
cuanto a características, si se lo compara con un imán permanente común.
Si el electroimán casero se alimenta con
una fuente de corriente continua, como una batería por ejemplo, el campo
magnético es fijo y no varía. En electroimanes de electrodomésticos por
ejemplo, que son alimentados con corriente alterna, el campo magnético cambia
de sentido muchas veces por segundo. Es decir, en un instante un polo es norte
y el otro sur, pero al cabo de un momento, se invierten.
3. MATERIALES:
Para la confección del electroimán necesitamos:
a) Un clavo de hierro
de 3 ó 5 cm de largo.
b) 2 metros de cable de
cobre delgado
c) cinta adhesiva
d) Pila
e) Tornillos, clavos,
etc.
4. PROCEDIMIENTO:
1) Enrollar todo el cable sobre el clavo, asegúrate que las vueltas queden lo mas juntas posibles sin estar una encima de otra.
2) Los extremos del clavo tienen que estar libres.
3) También dejar unos 5 cm del cable sin enrollar en la primera y última punta
4) Cubrir el arrollamiento con cinta adhesiva, enrollar otra capa de cable y volver a cubrir con la cinta adhesiva.
5) Si sobra alambre cortar y desechar. Si
ese es el caso, corta y descarta el sobrante, cuidando de que te queden otros
cinco centímetros de cable sin enrollar.
6) Conecta la pila a los dos extremos del cable. Si arrimas el clavo a los tornillos, clavos y chinches veras como estos se “pegan” en el clavo. Si desconectas la pila, estos se caen.
6) Conecta la pila a los dos extremos del cable. Si arrimas el clavo a los tornillos, clavos y chinches veras como estos se “pegan” en el clavo. Si desconectas la pila, estos se caen.
5. EXPLICACIÓN
CIENTÍFICA:
La explicación de este fenómeno del electroimán es
que el cable enrollado sobre el clavo es un solenoide. Cuando una corriente
eléctrica lo atraviesa, el solenoide genera un campo magnético y actúa como un
imán. El “núcleo” de hierro en su interior aumenta el poder del electroimán al
concentrar las líneas de fuerza. Cuando se desconecta, el campo desaparece
(aunque el clavo, dependiendo de su composición exacta, puede quedar
ligeramente imantado.
6. RESULTADOS
El
proyecto terminado es el siguiente: