ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION TACNA


Aves

1) Nombre científico: Pterocnemia ( Rhea) pennata tarapacensis
Nombre vulgar: Suri
Distribución: Su hábitat preferido son las planicies y cerros de la zona de la puna.
Altitud: 4100-4500 m.s.n.m

2) Nombre científico: Lophonetta specularioides alticola.
Nombre vulgar: Pato, Ungalla (voz aymara), pato crestón, pato cordillerano
Distribución: Humedales altoandinos, como los de Vilacota, laguna Suches y rió Maure
Altitud: 4 000-4 500 m.s.n.m.

3) Nombre científico: Recurvirostra andina
Nombre vulgar: Avoceta, Caiti.
Distribución: Lagunas altoandinas someras y salobres, como Tajata en ilacota. Años anteriores era reportada en los humedales de Ite.
Altitud: 5 - 4 500 m.s.n.m.

4) Nombre científico : Vultur gryphus
Nombre vulgar: Cóndor, Malku (voz quechua)
Distribución en Tacna : En candarave, volcán Yucamani y distrito de Huanuara
Altitud: 2 800 - 4 500 m.s.n.m.

5)Nombre científico: Fulica gigantea
Nombre vulgar: Choca, ajoya.
Altitud: 3 900 - 4 500 m.s.n.m.
Distribución en Tacna : Lagunas altoandinas de, Vilacota, Suches, Camiri, condorpico, Aricota.


Mamíferos

1) Nombre vulgar: Gato andino, Atoj (Voz Aymará).
Nombre científico: Oreailurus jacobita
Altitud: 4 000 - 4 500 m.s.n.m.
Distribución en Tacna: Existe pocas estudios de este felino andino, la única evidencia de su presencia son pieles mostradas por lugareños.

2) Nombre científico: Puma (Felis)
Nombre vulgar: Puma
Distribución: Muy amplia, se le puede encontrar incluso en la selva, bosques secos y zonas altoandinas. Debido a que es una especie esencialmente de hábitos nocturnos y muy tímida existen pocos reportes en Tacna. Visto en Talabaya y Aricota .
Altitud: 3100-4500 m.s.n.m

3) Nombre científico: Vicugna vicugna
Nombre vulgar: Vicuña (Voz castellana) wanaku (Voz quechua), Wari (voz aymará)
Distribución: Podemos verla en Mamaraya y el Tripartito.
Altitud: 3900-4500 m.s.n.m

4) Nombre científico: Mustela frenata
Nombre común: Comadreja
Distribución en Tacna: Matorrales de Palca, o siempre cerca de cursos de Agua.
Altitud: 3 000 – 4 000 m.s.n.m

5) Nombre científico: Lagidium peruanum
Nombre vulgar: Vizcacha.
Distribución: Roquedales de la laguna de Suches, bofedales de Paucarani, también común en Queñoales del sector de “ Chivateria” en Tarata.
Altitud: 3500-4300 m.s.n.m

Reptiles

1) Nombre común: Lagartija, Chajaña.
Nombre científico: Microlophus sp.
Distribución: Valles interandinos de Huanuara, y bosque de Queñoas de Kallapuma.
Altitud: Entre 2 800 – 4 300 m.s.n.m Comentario: Los reptiles son un grupo de animales de sangre fría, por ello no están muy bien adaptados a climas fríos, sin embargo algunas especies lograr adaptarse a estas condiciones extremas.

2) Nombre científico: Philodryas sp.
Nombre común: Culebra
Distribución en Tacna: Valles interandinos, prefiere quebradas, en especial lo Cañaverales. Existen reportes orales de campesinos de Tarata.
Altitud: 3 200 – 4 000 m.s.n.m.
Comentario: Cruza los cauces de los ríos nadando por lo que en algunas localidades consideran erróneamente que es una especie acuática. Depreda ratones y lagartijas de los géneros Liolaemus y Microlophus.


🎯Lo más leído: 👇👇👇

Resumen por capítulos SANGRE DE CAMPEÓN de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Resumen y análisis de PACO YUNQUE

Resumen y ANÁLISIS de la obra EL PRINCIPITO

Resumen MALDITA MATEMÁTICA

Resumen por capítulos EL TERROR DEL SEXTO B

RESUMEN CORAZON de Edmundo de Amicis

Resumen de la obra GALLINAZOS SIN PLUMAS de Julio Ramón Ribeyro

Ensayo sobre EL SEXTO de José María Arguedas

RESUMEN Y ANALISIS obra WARMA KUYAY de José María Arguedas

Resumen y análisis EL MÉDICO A PALOS