ANALISIS Y RESUMEN LA BRUJA DE PORTOBELLO
I.
AUTOR: Paulo Coelho
BIOGRAFÍA
@ Fecha de nacimiento y muerte: 24 de agosto de 1947, Río de Janeiro
@ Nacionalidad: Brasileño
@ Profesión: Escritor.
@ Educación:
A los siete años ingresa en el colegio
jesuita San Ignacio de Río de Janeiro. Paulo acaba odiando la naturaleza
obligatoria de la práctica religiosa. No soporta ni rezar ni ir a misa pero
logra descubrir su verdadera vocación: ser escritor. Desde pequeño muestra
interés en la literatura; se dedica a leer todo tipo de libros: Trópico de
Cáncer, de Henry Miller, obras de Jorge Luis Borges, Marx, Hegel, Friedrich
Engels, etc.
Sus padres pretenden que sea ingeniero y
por eso intentan reprimir sus deseos de dedicarse a la literatura, lo que
provoca una gran rebeldía en Paulo, quien empieza a desobedecer las normas
familiares. Poco más tarde, Paulo empieza a relacionarse con un grupo de teatro
y a dedicarse al periodismo.
@ Obras literarias
Diario de un mago
El alquimista
A orillas del río Piedra me senté y lloré
La quinta montaña
Manual del guerrero de la luz
@ Movimiento literario al que
pertenece
Realismo mágico.
@ Géneros cultivados
Novela Narrativa,
Reflexiva
@ Obras importantes
El alquimista
@ Nominaciones o premios
recibidos
"Cristal Award 1999".
Entre otros reconocimientos, Paulo Coelho fue nombrado en
Francia Caballero de las Artes y las Letras (1996) y Caballero de la Orden
Nacional de la Legión de Honor (2000), en el mismo país, y obtuvo el Premio
Internacional Flaiano (1996) y el Premio Literario Super Grinzane Cavour
(1996). Además, es consejero especial de la Unesco para el programa de
convergencia espiritual y diálogos interculturales.
@ Relación entre la obra de
estudio y la vida
Se relaciona con la
vida del hombre en el sentido que toca temas del cotidiano vivir.
II.
PLANO DE CONTENIDO
2.1.TITULO
Literal
Simbólico
Metafórico
2.2.PUNTO DE
VISTA DEL NARRADOR
Narrador en primera persona
Narrador en tercera persona
2.3.ARGUMENTO
Inicio: Sherine Khalil, mejor conocida como Athena, es una joven de origen gitano
con un don muy especial..
Nudo: Con padres adoptivos, mujer libanesa y un ingeniero industrial de
Beirut, a causa de la guerra se fueron a vivir a Londres. Al poco tiempo conoce
al que será padre de su hijo, pero por problemas sentimentales se separan.
Desenlace: Ya sola y con su hijo no entiende por qué su madre la abandonó, va en
busca de ella en un viaje a Rumania, pero en ese viaje logra cambiar su vida y
las de los demás..
2.4.PERSONAJE
Personaje principal
·
Sherine Khalil o Athena, personaje
sobre el cual gira la novela.
Secundario
·
Heron Ryan, un periodista que se
enamora de Athena en un viaje a Transilvania.
·
Andrea McCain, una actriz de
teatro y novia de Heron Ryan, discípula de Athena.
·
Deidre O' Neill o Edda, una de sus
maestras, que describe Athena como una virgen, una mártir, una santa y una
bruja.
·
Lukás Jessen-Petersen, ex marido
de Athena con el que Athena contrajo matrimonio a muy temprana edad.
·
Viorel, hijo de Athena y Lukás
Jessen-Petersen.
·
Samira R. Khalil, madre adoptiva
de Athena.
·
Liliana, madre biológica de
Athena.
·
Padre Giancarlo Fontana, consejero
espiritual de Athena hasta el momento de su divorcio.
·
Pavel Podbieslki, líder del grupo
conocido como "la búsqueda del vértice"
·
Peter Sherney, director de la
filial de banco en la que Athena trabajaba.
·
Nabil Alaihi, maestro de
caligrafía de Athena en Dubai.
·
Antoine Locadour, historiador que
hace comentarios relevantes dentro de la novela.
2.5.TIEMPO
El tiempo actual
2.6.ESPACIO
a) GEOGRAFICA
Brasil.
b) SOCIAL
El tiempo presente de muchas
fluctuaciones sociológicas.
c) CULTURAL
Ideas actuales de interés colectivo.
2.7.TEMA CENTRAL
El autor explora de nuevo el mundo
femenino, profundiza en sus miedos, en la espiritualidad y en la necesidad de
buscar sentido a la vida.
2.8.VALORES DE LA OBRA
o
Prudencia
o
Ayuda mutua
o
Justicia.
o
Amor al prójimo.
2.9.MENSAJE QUE TRANSMITE
a) POSITIVAS
-Reflexionar sobre la vida.
b) LECCIONES DE LAS NEGATIVAS
-La envidia
-El rencor.
2.10.
FIGURAS LITERARIAS
Se utilizan metáforas, ironías y comparaciones.
2.11.
TECNICAS LITERARIAS
Fusiona la prosa y el verso, en éste último lo utiliza para
describir canciones y poemas hechos por los personajes.
o
Monólogo interior
o
Racontto
o
Flash badk
o
Caja china
III.
PRODUCCIÓN
ELEGIR
Si tuviésemos que elegir, durante una
semana, un libro diferente de un mismo autor, es posible que encontremos en la
producción literaria de Paulo Coelho buenos e interesantes materiales para
cumplir con esa misión.
Aunque hay muchos títulos dignos de ser
leídos, el periodo de lectura podría empezar con “El alquimista”, seguir con
“Brida”, continuar con “El demonio y la señorita Prym”, “El peregrino de
Compostela”, “La quinta montaña”, “A orillas del río Piedra me senté y lloré” y
terminar con “La bruja de Portobello”, por ejemplo.
Como todavía los últimos libros
mencionados no han tenido su espacio en Poemas del Alma, a continuación
contaremos de qué se trata la propuesta que se ha dado a conocer, desde que
apareció en 2006, como “La bruja de Portobello” y dejaremos para otra ocasión
el resumen de “A orillas del río Piedra…”.
Detrás del título vinculado a una
hechicera se esconde una intrigante y apasionante trama que tiene como
protagonista a Athena, la hija adoptiva de un matrimonio compuesto por una
mujer libanesa y un próspero industrial de Beirut que se trasladan a Londres
tiempo después de iniciada la guerra en su país.
Tras dar a luz a su primer hijo (fruto
de su relación con un joven al que conoció en la universidad), e impulsada por
el deseo de saber las causas que llevaron a su progenitora a abandonarla,
Athena decide viajar a Rumania con el objetivo de dar con el paradero de su
madre biológica. En esas tierras, la joven consigue revelaciones que no sólo
cambiarán para siempre su vida, sino también las de todos los que la rodean.
“La bruja de Portobello” no es una
novela que se limita a entretener al lector, sino que también le brinda la
posibilidad de conocer una larga tradición basada en el amor y la fuerza
femenina.
IV.
CRÍTICA LITERARIA
El autor explora de nuevo el mundo femenino, profundiza en sus miedos,
en la espiritualidad y en la necesidad de buscar sentido a la vida. Athena es
una mujer con un don de la naturaleza. Hija adoptiva de una mujer libanesa y un
próspero industrial de Beirut, se traslada a vivir a Londres con su familia
poco después que estalle la guerra en su país. En la universidad conoce al que
se convertirá en padre de su hijo pero las dificultades que atraviesa la joven
hacen que el matrimonio pronto se rompa. Convertida en madre, no puede dejar de
pensar en la mujer que la trajo al mundo y, para entender cómo pudo
abandonarla, decide emprender un viaje a Rumania y buscar a su madre biológica.
Pero un viaje nunca te lleva sólo a dónde pensabas ir, y lo que Athena descubre
en este viaje cambiará para siempre su vida y las vidas de los que la rodean.
En La bruja de Portobello Paulo Coelho nos ofrece una trama fascinante y llena
de intriga, a través de la cual el lector acaba descubriendo una larga
tradición basada en la fuerza femenina y en el amor. Una novela absolutamente
imprescindible en el mundo de hoy.